Adsence

Sigueme en facebook

viernes, 5 de abril de 2013

CAMINAR PARA PERDER PESO MI RETO PERSONAL





CAMINAR PARA PERDER PESO MI RETO PERSONAL


Por. Erik Pinzón


Hola a todos, salud alimentación y vida les da la bienvenida a este artículo, que  lo titulo así porque es una meta personal y un experimento que estoy llevando de manera personal con mi cuerpo.


Como recordaran hace exactamente tres meses, empecé un régimen de ejercicios para lograr un peso de 200 libras. Les soy honesto, estoy bastante lejos de esta meta por las siguientes razones:

1. Lesiones. He tenido que aprender a ejercitarme de manera correcta, he investigado la manera, no solo de correr, sino de respirar, para aumentar mi condición física y no desfallecer. He sufrido desde pequeños desgarres musculares en los gemelos, hasta fuertes dolores en las piernas.

2. Alimentación: Este es a mi juicio la causa principal de mi lenta pérdida de peso, no logro mantener el equilibrio entre comer poco y mucho.

3. Motivación: Creo que este es mi fuerte, mi fuerza de voluntad y formación de lograr metas personales, me impide abandonar.

Lo cierto es, que este tiempo de entrenamiento y para, he notado una mejora en mi salud  me siento fuerte, duermo mejor, siempre estoy motivado y en realidad me gusta, porque mentalmente  estoy analizando, corrigiendo mis fallas en mi incipiente técnica, con el único objetivo de mejorar.

Mis datos iniciales eran 230 libras, en este momento peso 223  si, aunque no lo crean solo he perdido 7 libras, al inicio solo corría y trotaba y en este momento puedo trotar sin parar alrededor de 4 kilómetros, es un hecho que mi capacidad cardio pulmonar ha aumentado y mi resistencia tanto mental como física son mis puntos fuertes.

En realidad, no sé si el hecho de  no tener vesícula biliar, este relacionado con mi lenta pérdida de peso, no es excusa. Seguiré con mi esfuerzo. En este momento salgo a ejercitarme tres veces por semana por una hora. Valoro aumentar un día más y ver los resultados y sobre todo ponerle la cara sería a mi alimentación.

Quisiera citar, un escrito de un blog que me parece muy interesante y que me da datos sobre mi situación, reproduzco los párrafos y la dirección del sitio para que lo visiten, porque la información está ahí y lo justo es que hay que compartirla y aprender de ella.

http://www.tu-cuerpo-ideal.com/blog/los-depositos-de-grasa-y-la-perdida-de-peso/


La grasa es el tipo de combustible que queremos quemar para perder peso, entonces todo lo que ayude a quemar más grasa es excelente para quienes quieren bajar de peso.

Una táctica es reducir la ingesta diaria de calorías en un 15%. Está bastante comprobado que reducir demasiado las calorías causa que el cuerpo queme más proteínas de los músculos para la energía necesaria. 

Reducir sólo un poco las calorías ayuda a limitar la desaceleración del metabolismo y asegura que se consuma la suficiente comida para proveer al cuerpo de los nutrientes esenciales, vitaminas y minerales para una buena salud.

Otra táctica es ejercitarse por más tiempo a intensidades bajas. La grasa requiere de oxígeno para quemarse completamente, pero el oxígeno sólo puede “entregarse” a las células musculares a un ritmo constante, y que sea bajo en especial para personas con poco estado físico. 

Entonces, para mantener una quema de grasas constante durante el ejercicio es necesario moderar el esfuerzo. Una guía común para saber el nivel de esfuerzo es que puedas mantener una conversación durante el ejercicio.

Una dieta compuesta de alrededor del 60% de carbohidratos, 25% de proteínas y un 15% de grasas del total de calorías puede ayudar. Recuerda que la grasa es una fuente de energía concentrada por lo que a menor grasa que consumas, más comida puedes consumir sin bajar en exceso las calorías.

Intenta mantener, o mejor, aumentar la cantidad de tejido muscular. Un mayor grado de tejido muscular te ayudará a quemar más energía al incrementar tu ritmo metabólico. Un metabolismo más rápido acelerará tu metabolismo y te dará más energía, y también ayudará a quemar grasa de esos depósitos.

Asegúrate también de obtener todas las vitaminas y minerales diarios ya que muchos de ellos están involucrados en la liberación de energía de la comida. Por lo tanto, un consumo adecuado nos da ese sentimiento de vitalidad y las ganas de participar en varias actividades y hacer ejercicio.

Gracias por acompañarme en esta lectura y mi próximo escrito en este tema será dentro de un mes, exactamente el 5 de mayo del 2013



jueves, 7 de marzo de 2013

Claves para adelgazar


Claves para adelgazar

Por Erik Pinzón

     Hola a todos, salud alimentación y vida los invita a leer este artículo en la cual proponga sencillas claves para adelgazar. Les soy honesto las practico, pero esto funciona solo si uno le mete ganas, es como yo siempre digo “deseo, ganas y fijar metas”, no existe fórmula mágica.

Cuanto Antes empieces, más fácil resultara.

     Según recientes investigaciones las personas delgadas, tienen un sentido real de la cuestión calórica, mientras que las obesas tienden a subestimar las calorías y sus efectos en el volumen corporal. Cuando más tarda una persona en  adelgazar, más le cuesta perder peso. Es por esto que debemos iniciar lo más pronto posible nuestra rutinas tanto de dieta como de ejercicio cardiovascular.

Adáptate a tus gusto y se constante.

     “La clave para adelgazar no esta en la dieta sino en la constancia” A esta conclusión llegaron los expertos del Tufts-New England Medical Center (Estados Unidos) después de analizar cuatro de las dietas más populares en el mundo: Atkins, Omish, de la Zona y Weight Watchers. Comprobaron que la mayoría de las personas que la seguían las dejaban antes de tiempo. Lo ideal es mantener la dieta para perder peso paulatinamente y no de un tirón y ceñirnos a nuestro estilo de vida y preferencias.

Suelte los cubiertos cada tres bocados


    







     Los expertos recomiendan practicar la alimentación consciente. Es aconsejable que dejes descansar los cubiertos cada tres bocados ingeridos. De esta forma, cortas de raíz cualquier atisbo de compulsión y ansiedad, y te obliga a comer menos y pausadamente.

Reposo cada 15 minutos y caminar 45 minutos.

     La siestas largas son enemigas mortales de la dietética, ya que ralentizan la digestión. Lo más aconsejable es descansar unos 15 minutos después de cada comida y luego caminar durante al menos tres cuartos de hora. Quemaras bastantes calorías de forma óptima.

Antes de hacer Gimnasia una taza de té

     La teína del té verde libera ácidos grasos, haciendo que quemes grasas más rápido. Y los antioxidantes que tienen esta infusión aceleran la combustión de calorías.

No superes el medio litro de bebidas light



     








     Muchos regímenes permiten los refrescos light. (OJO) El exceso de este tipo de bebidas puede falsear la percepción de saciedad del organismo, haciéndonos comer más. De ahí que los dietistas no recomiendan no exceder el medio litro de bebidas light a diario.

Ir a correr antes de desayunar



    







     
Lo ha demostrado un reciente estudio realizado en la Universidad del estado Americano de Kansas: hacer ejercicio de tipo cardiovascular en las horas previas al desayuno (entre las 7 y la 8 de la mañana) puede hacer que se queme calorías de manera más rápida. Ejercitarse con el estómago vacío permite quemar hasta un 12% más de calorías que si se hace con él lleno.

     Bueno espero que la lectura les haya gustado, en mi próximo articulo les prometo seguir con estos útiles consejos, Les recuerdo que en la constancia esta el éxito, yo en lo personal estoy haciendo bastante carreras y aunque mi pérdida de peso es bastante lenta, siento que mi salud mejora.

sábado, 12 de enero de 2013

CAMINAR PARA PERDER PESO


CAMINAR PARA PERDER PESO

Por Erik Pinzón

Feliz año mis queridos amigos del mundo, sé que estoy algo distraído con este blog que me permite comunicarme con ustedes. Les cuento el 2012 fue un gran año personal en mi vida logrando muchas de mis mas anheladas metas, sin embargo me ha dejado un problema que comparto con ustedes. El sobrepeso me esta dando muchos problemas, en la actualidad peso 230 libras y me he fijado como meta en abril 5 de este año 2013 debo pesar 200 libras completas.
Bueno ustedes pensaran es poca cosa, pero para mí a mis 48 años es algo difícil y hasta penoso realizar ejercicio físico como el trote y caminata ya que termino muy adolorido, pero con la satisfacción de seguir hasta lograr mi meta.
Este reto lo complemento con una dieta que he iniciado a base de comidas blandas, mucha sopas y líquidos, es decir no les miento como al 50 por ciento de lo que comía, complementado con frutas entre comidas.
Seguiré informándole sobre mis resultados parciales, por el momento mi régimen de trote y caminata está a 45 minutos entre días y mi dieta con un estricto seguimiento. Si alguno tiene ejercicio para compartir conmigo y ayudarme en este régimen mucho les agradeceré.
con un interesante articulo, espero les guste denle link al enlace si gustan para que los reenvie a la página o leeanlo en mi blog, es fiel al original.
Como siempre gracias por su lectura y seguiré informando sobre mis avances. Gracias y de nuevo un Feliz 2013 para todos.




Caminar para perder peso
05:08 pm  - Edgard Zaldivar: Edgard.Zaldivar@laprensa.hn
Las caminatas de media hora previenen enfermedades cardiovasculares

San Pedro Sula, Honduras

Caminar incluso distancias cortas, acompañado de movimientos coordinados y ejercicios de estiramiento, tiene un efecto beneficioso sobre la salud general; está garantizado que ayuda a perder peso, mejora el índice de masa corporal y reduce la tensión sanguínea, según un estudio realizado por la Universidad de Halle Wittenberg y difundido por la Asociación Alemana de Senderismo.
Para realizar la investigación, la asociación organizó un curso de senderismo junto con fisioterapeutas. Durante siete semanas, 18 personas que trabajaban en diferentes profesiones se encontraron dos veces a la semana para caminar y hacer los ejercicios del programa. Otro grupo de 16 personas de la misma edad pero que no realizaban ejercicio sirvió como grupo de control.
“Las caminatas eran de una hora y media”, explica a Dra. Christine Merkel, miembro de la asociación.  Las personas, cuya edad promedio era de 53.6 años y que no realizaban ningún otro tipo de actividad deportiva, pasaban una hora en movimiento. Durante la caminata paraban dos veces a hacer los ejercicios que habían recomendado los fisioterapeutas. “Por ejemplo, había ejercicios para aflojar los músculos de los hombros o para mejorar la coordinación, como pararse en un solo pie, primero con los ojos abiertos y luego cerrados,  o balancear un palo sobre las piernas”, señaló Merkel.
Las caminatas cortas o largas son parte de las recomendaciones que dan todos los médicos en la actualidad. El cardiólogo Allan Murillo explica que caminar es una de las mejores terapias para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Además es uno de los ejercicios más económicos que existen para bajar de peso. Por supuesto, hay que aclarar que para obtener los mejores resultados es importante hacer un cambio de hábitos alimenticios.
La nutricionista Danori Carbajal comenta que es necesario agregar a la dieta alimentos ricos en fibras, muchas frutas, verduras, vegetales, frutos secos y un alto consumo de agua.
Una caminata puede ser de media hora al día y si no tiene dónde hacerlo puede armar un grupo con la familia, amigos o unirse a los caminantes de áreas recreativas.
Verduras y vegetales:
Seleccione las verduras más brillantes, casi siempre es indicador que tienen mayor cantidad de vitaminas, dice Anne Dubner, consultora nutricional de la Asociación Dietética Norteamericana.
Esto significa que incluya una menor cantidad de lechuga, apio, pepinos, zanahoria, tomates, pimientos y camotes.
Frutas
 El consumo de frutas debe ser diario. Puede ingerirlas en el desayuno, como postre después del almuerzo o en jugos. Las frutas ricas en fibra son las manzanas y uvas, y las antioxidantes son todas las cítricas.

Caminatas en grupo
El secreto está en armar grupos con amigos, familia o compañeros de trabajo.
Mucha agua
Investigadores alemanes aseguran en una investigación que un mayor consumo de agua incrementa significativamente el gasto calórico del metabolismo. Además depura el organismo de las tóxinas acumuladas.

martes, 4 de diciembre de 2012

LA COMIDA VEGANA


La comida vegana
Por Erik Pinzón

      Hola a todos salud alimentación y vida le da la bienvenida a su nuevo articulo
La comida vegana”. Les confieso cuando lo leí no sabía bien lo que era y me costó hasta entender el tema, pero al final vi que era interesante y hasta saludable, es por esto que les presento un par de recetas que de pronto alguno se anima.

     Yo en lo personal he probado un par de platos y es bastante diferente y con sabores distintos, algo nuevo para probar en esta época navideña, pero bueno vamos al grano.
    
     Debemos recordar que el veganismo es una filosofía y un estilo de vida basado en el respeto hacia los animales que tienen capacidad para sentir. Para respetar a dichos animales, los veganos tienen en cuenta sus intereses, y por ello no usan ni consumen productos de origen animal.

Receta para 8-10 personas

Pan de pascua rápido y fácil


 Ingredientes: 2 tazas de harina 2 cucharadas grandes de polvos de hornear o bicarbonato, 1 cucharadita canela en polvo, 1/2 cucharadita de clavo de olor en polvo, 1/2 cucharadita de nuez moscada, 1 cucharadita de café en polvo, 1 taza de azúcar morena, 1 platano, 2 cucharadas de margarina vegana o aceite de girasol, 1 taza de leche de soja, 1 taza de agua, 1 vaso pequeño de ron o brandy, 2 cucharadas de frutas confitadas, 1 cucharada de almendras, 1 cucharada de nueces.

Preparación: Paso 1. En un bowl colocamos la harina, la canela, el clavo de olor, los polvos de hornear, la nuez moscada, el café y revolvemos para mezclar todo. Paso 2. En un bowl colocamos el azúcar, el plátano y la margarina (o el aceite) y unimos todo . A continuación agregamos la leche y el agua y revolvemos un poco hasta conseguir una pasta homogénea.
 Paso 3. Unimos la mezcla del paso 1 y el paso 2 ayudados por una cuchara de madera. Por ultimo agregamos los frutos secos y las frutas confitadas.  Aceitamos una bandeja para horno donde verteremos nuestra mezcla y llevamos al horno por 40 a 180º.

      Nota: Es importante que cuando mezclemos la pasta cremosa (la que lleva platano) con la mezcla seca, unir de a poco y con cuidado las dos, para que no se nos ” baje”, ya que el plato cumple la función del huevo. Siguiendo todas las indicaciones correctamente obtendremos un pande de pascua muy esponjoso.


     Quisiera agradecer al blog de http://cocinaveganafacil.wordpress.com/ donde están estas ricas recetas, no son mi invención, ni nada que se le parezca, pero es algo que debemos todos probar en algún momento.
Gracias y hasta pronto si les gusta seguiré reproduciendo alguna otra receta.

     

lunes, 22 de octubre de 2012

BREVES DE SALUD


Breves de salud

Por Erik Pinzón

Hola mis amigos en esta oportunidad salud alimentación y vida les presenta este artículo  que llamo Breves de Salud. Espero les guste y como siempre comenten si gustan.

Optimismo para estar sano



Cuanto más optimista se es, menos probabilidades se tienen  de sufrir un infarto cerebral. Así de contundente es la conclusión del ensayo realizado por Eric Kim, de la Universidad de Michigan (Estados Unidos). Estudios anteriores ya habían hallado que las personas más optimistas tienen un sistema inmunológico más saludable, se sanan más rápido de las heridas, tienen un menor riesgo de enfermedades cardíacas y otros beneficios.

Las uvas protegen del sol



La Bioquímica, Maria Cascante de la Universidad de Barcelona, junto con colegas del consejo superior de investigaciones científicas, han determinado que los polifonoles de las uvas reducen el daño celular causado en la piel expuesta a las radiaciones solares ultravioletas del tipo A y B inhibiendo la formación de radicales libres y enzimas.

Vitamina C contra el Asma



Los niños que sufren ataque de asma como reacción a la exposición a moho o humedad pueden beneficiarse de tomar alimentos ricos en vitamina C o suplementos, según estudios de la Universidad Tanta (Egipto) y de la Universidad de Helsinki (Finlandia). Los dosis administradas fueron 200 mg e la diarios a niños de 7 a 10 años. El efecto positivo es mayor en los más pequeños.

Insomnio de la Menopausia

La valeriana también resulta eficaz para combatir el insomnio  asociado a la menopausia. Un equipo de la Universidad de Teherán (Irán) a comprobado la eficacia de administrar dos capsulas diarias de valeriana, de 530 mg cada una, durante un mes a mujeres que no pueden conciliar el sueño. La planta consiguió efectos positivos en una de cada tres participantes. Por Tanto, es una alternativa segura  a los somníferos de síntesis.


Interesante no les parece, espero les haya gustado y como siempre estamos a la orden para cualquier consulta. Saludos..

miércoles, 17 de octubre de 2012

Saltarse el desayuno aumenta el ansia de calorías


Saltarse el desayuno aumenta el ansia de calorías


Por.Erik Pinzón

Hola a todos los invito a esta agradable lectura, que es una reproducción completa de un artículo del sitio de la bbc. Lo hago porque esta información responde una de las preguntas más frecuentes de los que inician una dieta. Espero les guste y agradeciendo al sitio http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/10/121017_desayuno_cerebro_men.shtml por tan valiosa información.


Un estudio realizado con escáneres cerebrales muestra cómo saltarse el desayuno provoca horas más tarde que los alimentos grasos y ricos en calorías sean más atractivos.
Los escáneres de 21 personas mostraron que el cerebro se veía más atraído hacia esos alimentos cuando no se había desayunado y estos individuos consumían más durante el almuerzo.


Según los científicos, el hallazgo muestra el desafío que representa tratar de perder peso, ya que dejar de comer hace más atractivos a los alimentos calóricos.
Estudios previos ya han demostrado que el desayuno calma el apetito, dicen los nutricionistas.
Sin embargo, el doctor Tony Goldstone y su equipo del Imperial College de Londres querían saber qué ocurre dentro del cerebro y cómo esto altera la forma como una persona consume alimentos.

Calorías atractivas

En el estudio participaron 21 hombres y mujeres de peso normal con un promedio de 25 años.
Para la investigación llevada a cabo durante dos días, se les mostraron fotografías de alimentos ricos en calorías mientras se les colocaba en un escáner de imágenes de resonancia magnética funcional (MRIf) en la universidad.

Se les pidió que calificaran qué tan atractivos eran los alimentos, que incluían chocolate, pizza, vegetales y pescado. En uno de los días, se pidió a los voluntarios que no desayunaran antes del escáner. En el segundo día se les dio, una hora antes del escáner, un desayuno de 750 calorías consistente de cereal, pan y mermelada.

Los dos días después de los escáneres los voluntarios comieron un almuerzo en el que podían consumir todo lo que desearan. Según los investigadores, saltarse el desayuno provocó que el cerebro produzca una "predisposición" hacia los alimentos ricos en calorías.
Los resultados del estudio, presentados durante la conferencia Neurociencia 2012 celebrada en Nueva Orleans, Estados Unidos, mostraron que cuando la persona no desayunaba el cerebro cambiaba la forma como los sujetos respondían a los alimentos ricos en calorías, pero no a aquellos bajos en calorías.

Los escáneres mostraron que la región del cerebro que se cree está involucrada en la atracción a los alimentos, la corteza orbitofrontal, se volvía más activa cuando el estómago estaba vacío.
Además, los individuos que no habían desayunado comieron 20% más calorías cuando se les ofreció el almuerzo al final del día.

"Gravitación"

El ayuno prolongado, dicen los científicos, parece crear una tendencia para que ciertas regiones del cerebro "graviten" hacia este tipo de alimentos cuando la persona eventualmente recibe comida.

"Tanto en los escáneres de los participantes como en nuestras observaciones de cuánto comieron en el almuerzo, encontramos amplia evidencia de que el ayuno hace a la gente más hambrienta", dice el doctor Goldstone.
"Y esto incrementa el atractivo de los alimentos ricos en calorías y la cantidad que la gente come".
"Esto tiene sentido desde el punto de vista evolutivo cuando la persona se encuentra en una situación negativa de balance de energía".

"La persona no va a perder tiempo eligiendo una lechuga", expresa el investigador.
Y agrega que "una razón por la que es tan difícil perder peso es porque se incrementa la atracción de los alimentos ricos en calorías".

Por su parte, la doctora Catherine Hankey, profesora de nutrición de la Universidad de Glasgow, Escocia, comenta que la investigación muestra que el desayuno "calma el apetito" y que el nuevo estudio ofrece información "interesante".
Según la experta, el desayuno está vinculado a los niveles estables de azúcar en la sangre, lo cual nos mantiene "disciplinados".
Los investigadores planean investigar en el futuro cómo la obesidad afecta este mismo sistema en el cerebro.



Interesante articulo, espero les haya gustado. Comenten si gustan..

La leche cruda es más sana


La leche cruda es más sana


Por Erik Pinzón


Salud alimentación y vida les da la bienvenida a su nuevo artículo. Espero les guste.


Muchas personas no saben que la leche cruda, tal como se obtiene de la vaca, sin sufrir ningún proceso de desinfección, es un alimento legal y seguro siempre que se reúnan determinadas condiciones. No solo eso, si no que es más sana que la leche pasteurizada, tal como lo ha demostrado un ensayo realizado por Georg Loss en el Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical.



La investigación, llevada a cabo sobre 8,144 niños en edad escolar en  propensos a desarrollar asma y alergias que aquellos que la beben pasteurizada. Los expertos creen que el calor del proceso de pasteurización destruye las proteínas-albuminas sérica bovina. La alfa-lactoalbumina y los beta-lactoglobulina- que podrían ser útiles para que los niños desarrollen sus sistemas inmunitarios. En cualquier caso, solo puede consumirse leche cruda que cuente con el certificado legal correspondiente.


Azafrán contra el Cáncer


La especias, tan utilizadas por las dietas tradicionales no dejan de dar sorpresas: se descubren casi cada día potentes propiedades terapéuticas más haya de los aspectos digestivos. Un hallazgo más ha sido realizado en la Universidad de los Emiratos Árabes 
Unidos.



Según el trabajo del Doctor Amira Amin, el azafrán inhibe el crecimiento de las células cancerígenas en animales de laboratorio y probablemente tiene el mismo efecto en humanos



Zinc, esencial para el cerebro


Un mineral que se ha demostrado necesario para el desarrollo correcto del sistema reproductor o para el funcionamiento del sistema inmunitario, también lo es para la comunicación entre neuronas.


Según el doctor, podría controlar los ataques epilépticos y participa en la formación de la memoria, según James Mcnamara de la Universidad de Duke (Estados Unidos),





Espero les haya gustado la información, si gustan comentes. Estamos para servirles.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Estudios refuerzan vínculo entre bebidas azucaradas y obesidad


Estudios refuerzan vínculo entre bebidas azucaradas y obesidad
Por. Erik Pinzón

Hola a todos salud alimentación y vida les da la bienvenida a este interesante post tomado de la revista On-line ABC, la cual replico en su totalidad, ya que opino igual que el artículo, las bebidas carbonatadas, mantienen una relación directa con el aumento de peso. Es por esto que invito la lectura de esta información y como siempre comenten si gustan. Saludos
Estudios refuerzan vínculo entre bebidas azucaradas y obesidad
Por AFP
WASHINGTON. Tres nuevos estudios publicados este fin de semana refuerzan el vínculo entre el consumo de sodas y bebidas frutales azucaradas con la epidemia de obesidad en Estados Unidos.









El consumo de estas bebidas se duplicó desde los años 70, así como la tasa de obesidad entre los estadounidenses en ese mismo periodo, que afecta actualmente al 30% de la población adulta, destacan los autores de estas investigaciones divulgadas en línea en el New England Journal of Medicine.

El primer estudio, realizado sobre más de 33.000 estadounidenses, hombres y mujeres, indica que consumir estas bebidas azucaradas actuaría sobre los genes afectando el peso y amplificando las predisposiciones genéticas de una persona a engordar.
Los investigadores utilizaron las 32 variaciones de genes conocidos por actuar sobre el peso con el fin de establecer un perfil genético de los participantes del estudio. Los autores determinaron también sus hábitos alimenticios, de consumo de bebidas azucaradas y de prácticas de ejercicios basados en las respuestas a un cuestionario durante cuatro años.
Los otros dos estudios demostraron que el hecho de dar a los niños y adolescentes bebidas sin calorías, como agua mineral o sodas azucaradas con edulcorantes, llevaron a una pérdida de peso.
El primero fue realizado en el hospital de niños de Boston con 224 adolescentes obesos o que tenían un peso excesivo, a quienes los investigadores les enviaron regularmente a domicilio botellas de agua o de sodas “light”.
También los alentaron a consumir esas bebidas durante un año, el tiempo que duró el estudio. Esos adolescentes no aumentaron más que 1,5 kilogramos durante ese periodo, comparativamente con los 3,4 kilogramos que aumentó un grupo testigo, una diferencia que desapareció tras culminar el estudio.
El último estudio fue llevado a cabo por investigadores de la Universidad VU de Amsterdam (Holanda) con 641 niños de entre 4 y 11 años con un peso normal, de los cuales la mitad bebió cotidianamente un cuarto litro de bebidas frutales azucaradas y la otra mitad la misma cantidad de esa bebida, pero azucarada con edulcorantes.

Luego de 18 meses, los niños que consumieron las bebidas de bajas calorías aumentaron 6,39 kilogramos en promedio, comparativamente con los 7,36 kilogramos de aumento que se registró en el grupo que tomó bebidas frutales azucaradas.
“Tomados en conjunto estos tres estudios parecen indicar que las calorías provenientes de sodas y otras bebidas frutales hacen una diferencia”, destacó en un editorial publicado en el New England Journal of Medicine la doctora Sonia Caprio, del servicio de pediatría de la Universidad Yale (noreste de Estados Unidos).
Según ella, “llegó el tiempo de actuar y de apoyar vigorosamente la puesta en marcha de las recomendaciones del Instituto de Medicina, del American Heart Association (Asociación estadounidense del corazón) y de la Obesity Society... para reducir el consumo de sodas y otras bebidas azucaradas entre niños y adultos”.
La municipalidad de la ciudad de Nueva York prohibió desde este mes la venta de porciones “gigantes” (más de medio litro) de sodas y otras bebidas frutales azucaradas en restaurantes y salas de cine. La “American Beverage Association/ABA”, agrupamiento profesional que representa a la industria de las sodas y las bebidas frutales, rechazó vigorosamente las conclusiones de estos estudios.
“La obesidad no es debida únicamente a un sólo tipo de alimento o bebida”, escribió la ABA en un comunicado, afirmando que “las bebidas azucaradas juegan un papel menor en la alimentación de los estadounidenses” y no representan en promedio más que el 7% de las calorías absorbidas por los norteamericanos.

Interesante articulo, bueno saquen sus conclusiones, hasta nuestra próxima entrega.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Alegría Terapéutica

Alegría Terapéutica

Por. Erik Pinzón


Salud alimentación y vida le da la bienvenida a su nuevo articulo espero les guste.

Este articulo, llego a mis manos de una revista española muy buena a mi juicio (INTEGRAL) su autor M. Núñes, me tomo la molestia de reproducirlo porque me parece que debo compartirlo con ustedes.

   La capacidad de carcajearse es una ventaja para los seres humanos. Al reírse, el cuerpo segrega sustancias que funcionan como un analgésico natural y aumentan la eficacia del sistema inmunológico, según el estudio llevado a cabo por el profesor Robin Dunbar, de la Universidad de Oxford.
   Los investigadores midieron primero el umbral de dolor de los participantes. Luego, los dividieron en dos grupos:

1.       Uno  estuvo viendo una comedia destornillante durante 15 minutos.
2.       El otro fue sometido a un aburrido reportaje sobre el golf.

   Después se midió de nuevo el límite de dolor: las personas que se habían estado riendo soportaban el contacto con hielo helado durante un 10 % más de tiempo. Las que se habían aburrido, no solo no lo habían aumentado, si no que lo habían bajado, para sorpresa de los investigadores.

   Según los investigadores, el tipo de risa es importante. Una leve sonrisa no basta para producir un efecto fisiológico. Es necesaria una buena e incontrolable carcajada para que se liberen endorfinas, unas sustancias similares a las hormonas, que eliminan el dolor y producen una euforia suave. Cuantas más endorfinas se liberan, más aumenta la resistencia al dolor, según el estudio.

Unidos por la risa

   El objetivo de la investigación, en este caso, no fue determinar la posible utilidad de la risa como tratamiento, sino explorar su papel en la evolución del ser humano. Robin Dumbar cree que la capacidad de reírse a carcajadas (otros primates pueden sonreír pero ninguno sufre este tipo de shock ) permitió a nuestros ancestros formar grandes comunidades de apoyo mutuo.

   La carcajada vacía los pulmones de aire, algo que fisiológicamente resulta traumático. Con razón a veces decimos “partirse de la risa  “o “reírse hasta que duele”. Es este fenómeno que que provoca una liberación automática de las endorfinas. Pero estas no solo alivian las molestias. Lo más importante es que favorecen el establecimiento de vínculos entre los seres humanos. 


   Hace unos dos millones de años, los primates que se mondaban fueron capaces de formar comunidades de hasta cien miembros, mientras que otros primos no pasan el 50. Por eso, Dunbar propone una teoría revolucionaria: la alegría y la risa une a los seres humanos, no solo el miedo, como defienden los teóricos más cenizos.

   El estudio hace reflexionar sobre el enfrentamiento actual entre los practicantes de la doctrina del Shock (según  el titulo del libro de Naomi Klein) y la unión espontanea entre personas tan indignadas, sin miedo y alegres en distintas regiones del mundo.

Les agradezco como siempre su amable y fina atención, hasta mi próximo escrito.


miércoles, 5 de septiembre de 2012

CÁNCER DE PRÓSTATA


CÁNCER DE PRÓSTATA

Por Erik Pinzón


Hola a todos, recientemente la Caja del seguro social de mi bello Panamá lanzo una revista que lleva por nombre Más Salud, en ella hay un articulo interesantísimo que me parece excelente para compartirlo con Ustedes espero les guste.

El diagnostico y prevención del cáncer de próstata y otras enfermedades ha evolucionado considerablemente, de forma tal que los antiguos métodos quirúrgicos altamente invasivos, esto a cambiado con la implementación de procedimientos como el “Cateterismo,” que hace que estas intervenciones sean ambulatorias en la mayoría de los casos, con menos riesgos, poco dolor y menos costos.
No obstante, diagnosticar el cáncer de próstata precozmente continua siendo uno de los objetivos para los urólogos  y oncólogos. El tacto rectal unido a la determinación del antígeno prostático de superficie (PSA) son las mejores alternativas para detectar la enfermedad de forma temprana.










Según el doctor “Alejandro Jiménez Espino,”Cirujano urólogo de la caja de seguro social en Panamá se detectan entre 700 y 800 casos nuevos, pero esto se debe a que se esta realizando una búsqueda activa de los pacientes con cáncer que ignoraban su estado de salud. Esto gracia a que contamos con profesionales más capacitados y nuevas tecnologías al servicio de la lucha contra el cáncer de próstata.

¿Por qué es importante el examen de próstata?

El doctor “Armando Bayer (caja del seguro social, Panamá)”medico urólogo de la policlínica Dr. Joaquín Vallarino (en Juan días Panamá), indico que esta enfermedad presenta síntomas que tardan muchos años en manifestarse, provocando que en muchas ocasiones, el tratamiento tenga que efectuarse durante un largo plazo de tiempo. Se debe destacar, sin embargo, que si el cáncer se detecta en la primera fase, cuando todavía se encuentra dentro de la próstata, el paciente puede tener una larga expectativa de vida.
Por este motivo, es muy importante que las personas se realicen exámenes médicos de forma frecuente, ya sea a través de los diferentes pruebas existentes se puede diagnosticar el cáncer de próstata.

Según los datos de la contraloría general de la republica en panamá y el Instituto Oncológico Nacional, la primera causa de muerte son los tumores malignos y dentro de ellos el cáncer de próstata ocupa el segundo lugar, siendo la primera causa de muerte por cáncer en el varón mayor de 65 años. Además siendo que, todos los hombres experimentan crecimiento gradual de la próstata a lo largo de la vida, la cantidad de ellos que presentan síntomas puede ser significativa y vana necesitar algún tipo de tratamiento especializado.


Síntomas y Sospechas asociadas con la próstata
1.       Irritativos
§  Aumento de la frecuencia Urinaria
§  Despertarse a orinar más de dos veces en la noche
§  Ardor al orinar
§  Sangre en la orina
2.       Obstructivos
§  Demora para comenzar a orinar (pujo)
§  Disminuye la fuerza y el calibre del chorro urinario
§  Goteo al terminar de orinar
§  Chorro interrumpido
§  Retención de la orina












Como ven este artículo es muy interesante y presenta claras señales de como detectar este problema orgánico en el varón, agradezco a Más Salud por este buen reportaje escrito por: Melissa E. Arjona.