Adsence

Sigueme en facebook

miércoles, 12 de febrero de 2014

COLESTEROL POR HERENCIA

COLESTEROL POR HERENCIA

Por Lic. Erik Pinzón

Solemos relacionar los niveles alto de colesterol con una alimentación desequilibrada rica en grasas saturadas, con una vida sedentaria, con trastornos del metabolismo.., pero, en ocasiones, ninguno de estos factores resultan el origen del problema. Hay, quien hereda una enfermedad conocida como hipercolesterolemia familiar, la cual se presenta desde el nacimiento debido a una mutación en el gen que codifica el receptor de la proteína de baja densidad (LDL), que se encuentra en el cromosoma 19.

Desde la Infancia

Se estima, que aproximadamente, una de cada 400 personas padece esta enfermedad, quienes, a su vez, tienen más posibilidad de sufrir una cardiopatía a una edad más temprana de lo normal. Además, no surge como otros problemas de salud con unos determinados síntomas, sino que es silente, y sólo se puede detectar a través de una analítica. Es por ello que resulta fundamental que las personas con antecedentes familiares de colesterol alto, de ataques cardiacos tempranos o hipercolesterolemia familiar, deban hacerse las revisiones oportunas con el fin de detectar el problema y atajarlo lo antes posible. Dentro de este grupo de posibles afectados, se encuentra los niños.
Los que tiene padres con este problema, presentan un 50 por ciento de padecerla también, por lo que deben realizarse las pruebas oportunas cuanto antes.

Control

El tratamiento para controlar la hipercolesterolemia familiar suele incluir la terapia farmacológica. En el caso de los niños, hay que individualizar cada caso para comenzar en el momento oportuno con la medición, teniendo en cuanta los antecedentes familiares de cardiopatías y los niveles de colesterol total y LDL.

En cualquier caso, la alimentación es el protagonista en el tratamiento. Desde los dos años, a los niños se le puede empezar a inculcar hábitos saludables evitando las grasas saturadas, la bollería industrial, y acostumbrados a comer alimentos que favorecen el control, e incluso la reducción, del colesterol LDL. En el caso de los lácteos con esteroles vegetales, que se ha demostrado que una toma diaria de entre 1.5 y 2.4 gramos, se puede disminuir entre un siete y un diez por ciento los niveles de colesterol.
Fuentes de esteroles vegetales: aceites de maíz, de girasol, de soja y oliva, también frutos secos, legumbres. Entre las verduras y frutas también hay algunas que destacan por su contenido en esteroles, como pueden ser la lechuga, el tomate, el plátano, la manzana o el maíz.





martes, 17 de septiembre de 2013

Mitos y realidades del té 1 parte

Mitos y realidades del té

1 parte
Por el Lic. Erik Pinzón


Bienvenidos  a  este nuevo artículo de salud alimentación y vida, espero les guste

El árbol de té procede del lejano oriente y recibe la denominación botánica de Camelia sinensis o Thea sinensis. El árbol de té es de hoja perenne, de forma elíptica, de flores blancas y frutos con semilla negruzca. Puede alcanzar hasta los diez metros en estado silvestre, aunque suele podarse para facilitar sus recolecciones  y proporcionar brotes nuevos en cada cosecha, por esta razón su altura no sobrepasa los dos metros.
Variedades
Hay cuatro tipos principales de té.
·         Té blanco
·         Té verde
·         Té rojo
·         Té negro
Té blanco (no fermentado)
Se obtiene recolectando las yemas nuevas antes de se abran, se dejan marchitar para que se evapore la humedad y se deseca.












Propiedades que se le atribuyen
Alto contenido de sustancias antioxidantes debido  a la temprana recolección de las yemas.
Té verde (no fermentado)
Se elabora por la recolección de la hoja verde, la cual se deja secar y luego se aplica un tratamiento a base de calor (cocción al vapor y secado al fuego), para detener la fermentación de las enzimas y así evitar la descomposición de las hojas.
Propiedades que se le atribuyen
Por su alto contenido en xantinas (teína/cafeína) y polifenoles (catequinas), en teoría puede disminuir el colesterol y los triglicéridos de la sangre. La acción de estos compuestos también protege contra la arterioesclerosis, disminuyendo el riesgo cardiovascular. Se cree que también regula el nivel de insulina.
Té rojo (Semifermentado)













Su proceso de producción se encuentra ente el té verde (no fermentado) y el té negro (fermentado). Se obtiene por la recolección de la hoja del árbol a la que se le aplica un breve secado al aire libre, para después pasar a un secado más prolongado en una habitación cerrada.
Propiedades que se le atribuyen
Además de sus propiedades antioxidantes, se cree que tiene un efecto protector del sistema cardiovascular, también puede prevenir algún tipo de cáncer y es especialmente óptimo para el tratamiento de la obesidad.


Té negro (fermentado)
Esta variedad de té posee mayores propiedades aromáticas que las anteriores, debido a la fermentación de los polifenoles que dan como resultado numerosos compuestos aromáticos.













Propiedades que se le atribuyen
Por lo general el proceso de elaboración consta de cuatro etapas bien diferenciadas: marchitamiento, enrollado, fermentación y secado. Este proceso hace que pierda propiedades antioxidantes, pero conserva la cafeína, y se le agregan taninos, por esa razón, en principio a dosis bajas se experimenta un efecto digestivo agradable. También se cree que previene la oxidación del colesterol bueno y que favorece la protección del sistema cardiovascular.

Interesante tema sin duda son curiosidades de esta bebida que muchos desconocemos y que solo la asociamos con la bolsita y el agua caliente. En nuestro próximo articulo seguiremos tratando este interesante tema.

domingo, 25 de agosto de 2013

Tés medicinales

Tés medicinales

Por.Lic. Erik Pinzón

Hola a todos mis amigos lectores, desde hace buen tiempo por motivos de trabajo y algo de salud tenia el blog algo descuidado, sin embargo, pensando siempre en ustedes me he dado a la tarea de escribir un articulo que será una serie sobre este interesante tema “ Té de plantas medicinales “. Llego a mis manos un libro sobre este tema del autor Dr. Reinaldo Sosa y como siempre he dicho la información es para compartirla, pasare a detallar las bondades sobre este tema.

Cuando nos referimos a la palabra “Té” generalmente pensamos en la hoja del arbusto originario del oriente (India, Sri Lanka, Japón.) en cuyas culturas se puede rastrear una costumbre milenaria muy ligada a ritos religiosos.

El país occidental que propago el té por el mundo fue Inglaterra, que lo adopto como una bebida muy ligada a su cultura y actividad social. Precisamente de dicha actividad hemos heredado “La hora del Te”.

Tipos de té medicinales
Sin importar el nombre de la planta que usamos como bebida, siempre le vamos a llamar té de eucalipto, te de limón), aunque en nuestra lengua castellana sería más apropiado llamarla tisana.
La tisana es el método de empleo más frecuente de las plantas medicinales. Habitualmente se recomienda tomarla después de las comidas, pero no es la regla fija. Tomarla después de las comidas evita que el liquido diluya los acidos gástricos y entorpecen la digestión.
Infusión
Este es el método más usado y más conveniente para la preparación de las partes tiernas y blandas dela planta (hojas, flores, las sumidades que son las partes aéreas de la planta, suelen ramas en el extremo superior de la planta, con o sin flores o botones florales; los tallos tiernos…)

Pasos para preparar una infusión
1.    Las hierbas se colocan en un recipiente con una tapa que ajuste y cierre correctamente.
2.    El agua caliente se vierte sobre las hierbas (esta acción se denomina infundir). El agua debe ser recién hervida, pero ligeramente debajo del punto de ebullición
3.    A continuación se tapa el recipiente y se deja en reposo 10 a 15 minutos,
4.    Se cuela por ultimo el liquido restante en la taza para tomar
Lo ideal es beber la tisana (Té) mientras aún este caliente.

Decocción o cocimiento
Este procedimiento se utiliza para elaborar tés con partes duras y compactas de las plantas (raíces, corteza, semillas, etc.) cuyos principios activos son difíciles de extraer.

Pasos para preparar un té por decocción
1.    Las partes de la planta se colocan en una olla o en un recipiente útil para hervir.
2.    Se vierte encima agua fría
3.    Cuando el agua hierve, se deja en ebullición a fuego lento durante 5-15 minutos.
4.    Se aparta del fuego y se deja reposar el recipiente bien tapado durante unos diez minutos o más para evitar que se evaporen algunos elementos que pueden resultar más volátiles.
5.    Y por ultimo se cuela el líquido en la taza para tomar. El resto del líquido se guarda en un lugar fresco para la siguiente toma.

Si se desea, tanto la infusión como la decocción puede endulzarse con miel de abeja para tolerar mejor el sabor del té si no esta acostumbrado; se le puede agregar un sobre o dos de esplenda para evitar el consumo de calorías extras para los que sufren de diabetes.
Ahora pasare a darle dos te para curas medicinales, no obstante les tengo que recordar que el tema esta para más y les aseguro que en la siguiente entrega les seguiré explicando más.


TE PARA EL DOLOR DE MUELAS.

PLANTA
PARTE UTILIZADA
CANTIDAD
Sauce blanco(salix alba)
corteza
1 cucharadita
Melisa o citronela(Melissa offcinalis)
Hojas, sumidades floridas
1 cucharadita
Manzanilla(matricaria chamomilla)
flores
1 cucharadita
Clavo de olor (syzyglum aromaticum
O Eugenia caryophyllata)
Botones florales
1 cucharadita




Preparación (decocción)
Se vierten todos los ingredientes en un recipiente equivalente a una taza de de agua (250 ml). Una vez que hierve, se tapa bien y se deja reposar durante unos diez minutos, luego se cuela. Es preferible no endulzar y de ser posible tomarlo tibio.
Dosis
Tomar una taza por día en sorbos, si fuere necesario se puede repetir cada tres horas.
Duración del tratamiento
Hasta que ceda el dolor de muelas.



Citronella
                                                                                                     Clavo de olor




                                                                                Sauce blanco
Manzanilla                       






TE PARA LA FIEBRE

PLANTA
PARTE UTILIZADA
CANTIDAD
Sauco (Sambucus nigra)
frutos
2 cucharaditas
Jengibre (Zingber offcinale)
Rizoma (rayadura)
½ cucharadita
Salvia (salvia officinallis)
Hojas sumidades floridas
1 cucharadita

Preparación (decocción)
Se ponen los ingredientes en una olla con agua (250 ml). Se deja hervir y luego se retira del fuego. Se tapa y se deja reposar por unos diez minutos y luego se cuela. Se puede tomar calentito, y si se desea se endulza con miel de abeja o un edulcorante artificial




Sauco





Dosis
Una taza cada seis horas.
Duración del tratamiento
Hasta que ceda la fiebre.
Recomendación
Por lo general las plantas medicinales con poderes refrescantes y sudoríficos son apropiados para el tratamiento de la fiebre, independientemente de su origen. Lo importante en estos casos es determinar la causa, ya que la fiebre es solamente un síntoma de alguna enfermedad, por lo general infecciosa y que deberá ser diagnosticada por un medico.
También se puede recurrir a la hidroterapia  mediante la aplicación de compresas, baños y cataplasmas.
Interesante tema este de los té medicinales. Por el momento lo dejamos aquí, en nuestra próxima publicación de la semana estaremos ampliando este excelente tema.




miércoles, 17 de julio de 2013

10 Puntos para perder peso sin restar salud

10 Puntos para perder peso  sin restar salud


Por el Lic. Erik Pinzón

Hola a todos mis lectores de mi blog Salud Alimentación y Vida. Estaba un poco alejado de mi página por razones de estudio, sin embargo, en este momento estoy de vuelta con un tema que nos interesa mucho. Como perder peso de manera controlada y saludable. Espero les guste y les recuerdo que mi lucha para lograr el peso ideal continua.

1. IMC. El índice de masa corporal es una sencilla operación matemática que nos indica como estamos con relación a nuestro peso y la altura. Les recomiendo esta página web donde introduciendo los datos, le dice los resultados que debemos trabajar. http://www.indicemasacorporal.org/

2. Muévase. Incluso teniendo un buen peso es necesario moverse. El ejercicio es la única manera de mejorar la salud, ya sea caminando, trotando, subiendo escaleras, el aumentar el ritmo cardiaco de manera programada y regulada nos  ayuda a perder peso. Recordemos esto, no hay efectos secundarios en esto y nos da muchas ventajas.

3. No más de cuatro horas entre comidas.  Esta es una manera efectiva para evitar las entre-comidas. Podemos comer una merienda de media mañana, media tarde el problema radica en comer alimento fuerte entre las comidas. Esto más que todo es disciplina  y motivación para lograr las metas específicas.

4. No a la compulsividad. Este va relacionado al punto anterior, son personas con apetito intenso, que llegan a la cena con hambre, repito a mi modo de ver y como consejo, intente con meriendas de frutas, jugos naturales, yogurt. Otra cosa es que a la hora de comer debemos comer pausadamente. Debemos controlar este tema porque detrás de los sobrepesos hay una cierta ansiedad ante la comida.

5. Atención a la condimentación. Si se quiere perder peso hay que limitar la condimentación, aunque se trate del mejor aceite de oliva. Una cuchara de aceite por plato, en principio, es una buena norma.

6. Vegetales en cada comida. La conocida recomendación de la OMS es importante porque aporte vitaminas, minerales y fibra, porque los vegetales son alimentos con poca energía y mucho volumen que nos ayuda a mantener la sensación de saciedad y sobre todo nos ayuda a mantener el equilibrio en la dieta. En forma de ensalada o de verduras, vale la pena que estén presentes en nuestras comidas.

7. Cenar Ligero. El cenar ligero es fundamental, en muchas ocasiones llegamos a la cena con apetito acumulado durante el día y si le sumamos el hecho de hacer cenas improvisadas, con alto contenido calórico, nos hacemos un desequilibrio en nuestras metas. El cenar ligero, es una norma esencial a tener en cuenta.

8. Beber con inteligencia. Debemos eliminar bebidas carbonatadas, estas están altamente saborisadas con todo tipo de azucares dañinos, además que afectan nuestros sistema renal si lo bebemos en exceso, beber refrescos de frutas naturales o en su defecto agua, puede ser una norma fácil y rápida de perder peso y ganar salud.

9. Cuidado el fin de semana. Este tema es fundamental, los fines de semana (tenemos y yo, soy uno de esos), nos relajamos y comemos más de la cuenta, el exceso de carbohidratos de manera desmedida es normal en una comida dominguera y en familia, si le sumamos las cervecitas o los traguitos es fatal, en este caso por no ser un mal anfitrión mi recomendación es compensar al día siguiente con una comida ligera que equilibre la culpa de comer de más.

10. Escribir lo que comemos. Esto lo estoy tratando de poner en práctica, lo he leído en muchos artículos, parece tonto, pero si lo vemos con cuidado tiene algo de razón. Si anotamos lo que comemos, tendremos un control y mayor conciencia de nuestra meta en cuanto a pérdida de peso.























Bueno sencillo, si depende del grado de compromiso de cada quien, si queremos tener una vida saludable los sacrificios son necesarios, además de físicamente nos sentiremos mejor, dormimos más tranquilo y nuestro aspecto mental y físico mejora, yo lo hago y me siento muy bien. Saludos y hasta nuestro próximo artículo.

viernes, 5 de abril de 2013

CAMINAR PARA PERDER PESO MI RETO PERSONAL





CAMINAR PARA PERDER PESO MI RETO PERSONAL


Por. Erik Pinzón


Hola a todos, salud alimentación y vida les da la bienvenida a este artículo, que  lo titulo así porque es una meta personal y un experimento que estoy llevando de manera personal con mi cuerpo.


Como recordaran hace exactamente tres meses, empecé un régimen de ejercicios para lograr un peso de 200 libras. Les soy honesto, estoy bastante lejos de esta meta por las siguientes razones:

1. Lesiones. He tenido que aprender a ejercitarme de manera correcta, he investigado la manera, no solo de correr, sino de respirar, para aumentar mi condición física y no desfallecer. He sufrido desde pequeños desgarres musculares en los gemelos, hasta fuertes dolores en las piernas.

2. Alimentación: Este es a mi juicio la causa principal de mi lenta pérdida de peso, no logro mantener el equilibrio entre comer poco y mucho.

3. Motivación: Creo que este es mi fuerte, mi fuerza de voluntad y formación de lograr metas personales, me impide abandonar.

Lo cierto es, que este tiempo de entrenamiento y para, he notado una mejora en mi salud  me siento fuerte, duermo mejor, siempre estoy motivado y en realidad me gusta, porque mentalmente  estoy analizando, corrigiendo mis fallas en mi incipiente técnica, con el único objetivo de mejorar.

Mis datos iniciales eran 230 libras, en este momento peso 223  si, aunque no lo crean solo he perdido 7 libras, al inicio solo corría y trotaba y en este momento puedo trotar sin parar alrededor de 4 kilómetros, es un hecho que mi capacidad cardio pulmonar ha aumentado y mi resistencia tanto mental como física son mis puntos fuertes.

En realidad, no sé si el hecho de  no tener vesícula biliar, este relacionado con mi lenta pérdida de peso, no es excusa. Seguiré con mi esfuerzo. En este momento salgo a ejercitarme tres veces por semana por una hora. Valoro aumentar un día más y ver los resultados y sobre todo ponerle la cara sería a mi alimentación.

Quisiera citar, un escrito de un blog que me parece muy interesante y que me da datos sobre mi situación, reproduzco los párrafos y la dirección del sitio para que lo visiten, porque la información está ahí y lo justo es que hay que compartirla y aprender de ella.

http://www.tu-cuerpo-ideal.com/blog/los-depositos-de-grasa-y-la-perdida-de-peso/


La grasa es el tipo de combustible que queremos quemar para perder peso, entonces todo lo que ayude a quemar más grasa es excelente para quienes quieren bajar de peso.

Una táctica es reducir la ingesta diaria de calorías en un 15%. Está bastante comprobado que reducir demasiado las calorías causa que el cuerpo queme más proteínas de los músculos para la energía necesaria. 

Reducir sólo un poco las calorías ayuda a limitar la desaceleración del metabolismo y asegura que se consuma la suficiente comida para proveer al cuerpo de los nutrientes esenciales, vitaminas y minerales para una buena salud.

Otra táctica es ejercitarse por más tiempo a intensidades bajas. La grasa requiere de oxígeno para quemarse completamente, pero el oxígeno sólo puede “entregarse” a las células musculares a un ritmo constante, y que sea bajo en especial para personas con poco estado físico. 

Entonces, para mantener una quema de grasas constante durante el ejercicio es necesario moderar el esfuerzo. Una guía común para saber el nivel de esfuerzo es que puedas mantener una conversación durante el ejercicio.

Una dieta compuesta de alrededor del 60% de carbohidratos, 25% de proteínas y un 15% de grasas del total de calorías puede ayudar. Recuerda que la grasa es una fuente de energía concentrada por lo que a menor grasa que consumas, más comida puedes consumir sin bajar en exceso las calorías.

Intenta mantener, o mejor, aumentar la cantidad de tejido muscular. Un mayor grado de tejido muscular te ayudará a quemar más energía al incrementar tu ritmo metabólico. Un metabolismo más rápido acelerará tu metabolismo y te dará más energía, y también ayudará a quemar grasa de esos depósitos.

Asegúrate también de obtener todas las vitaminas y minerales diarios ya que muchos de ellos están involucrados en la liberación de energía de la comida. Por lo tanto, un consumo adecuado nos da ese sentimiento de vitalidad y las ganas de participar en varias actividades y hacer ejercicio.

Gracias por acompañarme en esta lectura y mi próximo escrito en este tema será dentro de un mes, exactamente el 5 de mayo del 2013



jueves, 7 de marzo de 2013

Claves para adelgazar


Claves para adelgazar

Por Erik Pinzón

     Hola a todos, salud alimentación y vida los invita a leer este artículo en la cual proponga sencillas claves para adelgazar. Les soy honesto las practico, pero esto funciona solo si uno le mete ganas, es como yo siempre digo “deseo, ganas y fijar metas”, no existe fórmula mágica.

Cuanto Antes empieces, más fácil resultara.

     Según recientes investigaciones las personas delgadas, tienen un sentido real de la cuestión calórica, mientras que las obesas tienden a subestimar las calorías y sus efectos en el volumen corporal. Cuando más tarda una persona en  adelgazar, más le cuesta perder peso. Es por esto que debemos iniciar lo más pronto posible nuestra rutinas tanto de dieta como de ejercicio cardiovascular.

Adáptate a tus gusto y se constante.

     “La clave para adelgazar no esta en la dieta sino en la constancia” A esta conclusión llegaron los expertos del Tufts-New England Medical Center (Estados Unidos) después de analizar cuatro de las dietas más populares en el mundo: Atkins, Omish, de la Zona y Weight Watchers. Comprobaron que la mayoría de las personas que la seguían las dejaban antes de tiempo. Lo ideal es mantener la dieta para perder peso paulatinamente y no de un tirón y ceñirnos a nuestro estilo de vida y preferencias.

Suelte los cubiertos cada tres bocados


    







     Los expertos recomiendan practicar la alimentación consciente. Es aconsejable que dejes descansar los cubiertos cada tres bocados ingeridos. De esta forma, cortas de raíz cualquier atisbo de compulsión y ansiedad, y te obliga a comer menos y pausadamente.

Reposo cada 15 minutos y caminar 45 minutos.

     La siestas largas son enemigas mortales de la dietética, ya que ralentizan la digestión. Lo más aconsejable es descansar unos 15 minutos después de cada comida y luego caminar durante al menos tres cuartos de hora. Quemaras bastantes calorías de forma óptima.

Antes de hacer Gimnasia una taza de té

     La teína del té verde libera ácidos grasos, haciendo que quemes grasas más rápido. Y los antioxidantes que tienen esta infusión aceleran la combustión de calorías.

No superes el medio litro de bebidas light



     








     Muchos regímenes permiten los refrescos light. (OJO) El exceso de este tipo de bebidas puede falsear la percepción de saciedad del organismo, haciéndonos comer más. De ahí que los dietistas no recomiendan no exceder el medio litro de bebidas light a diario.

Ir a correr antes de desayunar



    







     
Lo ha demostrado un reciente estudio realizado en la Universidad del estado Americano de Kansas: hacer ejercicio de tipo cardiovascular en las horas previas al desayuno (entre las 7 y la 8 de la mañana) puede hacer que se queme calorías de manera más rápida. Ejercitarse con el estómago vacío permite quemar hasta un 12% más de calorías que si se hace con él lleno.

     Bueno espero que la lectura les haya gustado, en mi próximo articulo les prometo seguir con estos útiles consejos, Les recuerdo que en la constancia esta el éxito, yo en lo personal estoy haciendo bastante carreras y aunque mi pérdida de peso es bastante lenta, siento que mi salud mejora.

sábado, 12 de enero de 2013

CAMINAR PARA PERDER PESO


CAMINAR PARA PERDER PESO

Por Erik Pinzón

Feliz año mis queridos amigos del mundo, sé que estoy algo distraído con este blog que me permite comunicarme con ustedes. Les cuento el 2012 fue un gran año personal en mi vida logrando muchas de mis mas anheladas metas, sin embargo me ha dejado un problema que comparto con ustedes. El sobrepeso me esta dando muchos problemas, en la actualidad peso 230 libras y me he fijado como meta en abril 5 de este año 2013 debo pesar 200 libras completas.
Bueno ustedes pensaran es poca cosa, pero para mí a mis 48 años es algo difícil y hasta penoso realizar ejercicio físico como el trote y caminata ya que termino muy adolorido, pero con la satisfacción de seguir hasta lograr mi meta.
Este reto lo complemento con una dieta que he iniciado a base de comidas blandas, mucha sopas y líquidos, es decir no les miento como al 50 por ciento de lo que comía, complementado con frutas entre comidas.
Seguiré informándole sobre mis resultados parciales, por el momento mi régimen de trote y caminata está a 45 minutos entre días y mi dieta con un estricto seguimiento. Si alguno tiene ejercicio para compartir conmigo y ayudarme en este régimen mucho les agradeceré.
con un interesante articulo, espero les guste denle link al enlace si gustan para que los reenvie a la página o leeanlo en mi blog, es fiel al original.
Como siempre gracias por su lectura y seguiré informando sobre mis avances. Gracias y de nuevo un Feliz 2013 para todos.




Caminar para perder peso
05:08 pm  - Edgard Zaldivar: Edgard.Zaldivar@laprensa.hn
Las caminatas de media hora previenen enfermedades cardiovasculares

San Pedro Sula, Honduras

Caminar incluso distancias cortas, acompañado de movimientos coordinados y ejercicios de estiramiento, tiene un efecto beneficioso sobre la salud general; está garantizado que ayuda a perder peso, mejora el índice de masa corporal y reduce la tensión sanguínea, según un estudio realizado por la Universidad de Halle Wittenberg y difundido por la Asociación Alemana de Senderismo.
Para realizar la investigación, la asociación organizó un curso de senderismo junto con fisioterapeutas. Durante siete semanas, 18 personas que trabajaban en diferentes profesiones se encontraron dos veces a la semana para caminar y hacer los ejercicios del programa. Otro grupo de 16 personas de la misma edad pero que no realizaban ejercicio sirvió como grupo de control.
“Las caminatas eran de una hora y media”, explica a Dra. Christine Merkel, miembro de la asociación.  Las personas, cuya edad promedio era de 53.6 años y que no realizaban ningún otro tipo de actividad deportiva, pasaban una hora en movimiento. Durante la caminata paraban dos veces a hacer los ejercicios que habían recomendado los fisioterapeutas. “Por ejemplo, había ejercicios para aflojar los músculos de los hombros o para mejorar la coordinación, como pararse en un solo pie, primero con los ojos abiertos y luego cerrados,  o balancear un palo sobre las piernas”, señaló Merkel.
Las caminatas cortas o largas son parte de las recomendaciones que dan todos los médicos en la actualidad. El cardiólogo Allan Murillo explica que caminar es una de las mejores terapias para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Además es uno de los ejercicios más económicos que existen para bajar de peso. Por supuesto, hay que aclarar que para obtener los mejores resultados es importante hacer un cambio de hábitos alimenticios.
La nutricionista Danori Carbajal comenta que es necesario agregar a la dieta alimentos ricos en fibras, muchas frutas, verduras, vegetales, frutos secos y un alto consumo de agua.
Una caminata puede ser de media hora al día y si no tiene dónde hacerlo puede armar un grupo con la familia, amigos o unirse a los caminantes de áreas recreativas.
Verduras y vegetales:
Seleccione las verduras más brillantes, casi siempre es indicador que tienen mayor cantidad de vitaminas, dice Anne Dubner, consultora nutricional de la Asociación Dietética Norteamericana.
Esto significa que incluya una menor cantidad de lechuga, apio, pepinos, zanahoria, tomates, pimientos y camotes.
Frutas
 El consumo de frutas debe ser diario. Puede ingerirlas en el desayuno, como postre después del almuerzo o en jugos. Las frutas ricas en fibra son las manzanas y uvas, y las antioxidantes son todas las cítricas.

Caminatas en grupo
El secreto está en armar grupos con amigos, familia o compañeros de trabajo.
Mucha agua
Investigadores alemanes aseguran en una investigación que un mayor consumo de agua incrementa significativamente el gasto calórico del metabolismo. Además depura el organismo de las tóxinas acumuladas.

martes, 4 de diciembre de 2012

LA COMIDA VEGANA


La comida vegana
Por Erik Pinzón

      Hola a todos salud alimentación y vida le da la bienvenida a su nuevo articulo
La comida vegana”. Les confieso cuando lo leí no sabía bien lo que era y me costó hasta entender el tema, pero al final vi que era interesante y hasta saludable, es por esto que les presento un par de recetas que de pronto alguno se anima.

     Yo en lo personal he probado un par de platos y es bastante diferente y con sabores distintos, algo nuevo para probar en esta época navideña, pero bueno vamos al grano.
    
     Debemos recordar que el veganismo es una filosofía y un estilo de vida basado en el respeto hacia los animales que tienen capacidad para sentir. Para respetar a dichos animales, los veganos tienen en cuenta sus intereses, y por ello no usan ni consumen productos de origen animal.

Receta para 8-10 personas

Pan de pascua rápido y fácil


 Ingredientes: 2 tazas de harina 2 cucharadas grandes de polvos de hornear o bicarbonato, 1 cucharadita canela en polvo, 1/2 cucharadita de clavo de olor en polvo, 1/2 cucharadita de nuez moscada, 1 cucharadita de café en polvo, 1 taza de azúcar morena, 1 platano, 2 cucharadas de margarina vegana o aceite de girasol, 1 taza de leche de soja, 1 taza de agua, 1 vaso pequeño de ron o brandy, 2 cucharadas de frutas confitadas, 1 cucharada de almendras, 1 cucharada de nueces.

Preparación: Paso 1. En un bowl colocamos la harina, la canela, el clavo de olor, los polvos de hornear, la nuez moscada, el café y revolvemos para mezclar todo. Paso 2. En un bowl colocamos el azúcar, el plátano y la margarina (o el aceite) y unimos todo . A continuación agregamos la leche y el agua y revolvemos un poco hasta conseguir una pasta homogénea.
 Paso 3. Unimos la mezcla del paso 1 y el paso 2 ayudados por una cuchara de madera. Por ultimo agregamos los frutos secos y las frutas confitadas.  Aceitamos una bandeja para horno donde verteremos nuestra mezcla y llevamos al horno por 40 a 180º.

      Nota: Es importante que cuando mezclemos la pasta cremosa (la que lleva platano) con la mezcla seca, unir de a poco y con cuidado las dos, para que no se nos ” baje”, ya que el plato cumple la función del huevo. Siguiendo todas las indicaciones correctamente obtendremos un pande de pascua muy esponjoso.


     Quisiera agradecer al blog de http://cocinaveganafacil.wordpress.com/ donde están estas ricas recetas, no son mi invención, ni nada que se le parezca, pero es algo que debemos todos probar en algún momento.
Gracias y hasta pronto si les gusta seguiré reproduciendo alguna otra receta.